Loading Events
Virtual Event Virtual Event

DIPLOMADO INTERNACIONAL ONLINE

VOLVIENDO A PENSAR LA OBRA DE W. BION Y D. MELTZER

 

Bion ha dejado marcas en el pensamiento psicoanalítico ; es difícil resumirlas debido a que son muchas y diversas; amplió la comprensión sobre el aparato psíquico propuesto por Freud y el concepto de identificación proyectiva de Melanie Klein y buscó comprender las transformaciones  entre la mente del paciente y del analista.

El objetivo de este diplomado es volver a pensar la obra de Wilfred Bion acompañados de colegas de diferentes regiones y brindar un amplio recorrido sobre las ideas que W.Bion sostuvo a lo largo de su obra.

 

MÓDULO I

EXPERIENCIAS EN GRUPOS

 – GIORGIO CORRENTE (ITALIA)

Bion introdujo cambios estructurales dentro de la terapéutica de grupos. Su experiencia con grupos se inició en el ejército Británico y propuso tres tipos de supuestos básicos .  El objetivo de este módulo es exponer algunas de las hipótesis sobre grupos y  conocer las ampliaciones de estos conceptos de Bion acompañados  de un experto en el tema .

Fechas

Octubre 27 –

Noviembre 3 –

 

MÓDULO II

CONCEPTOS BÁSICOS

 – SILVIA NEBORAK  (ARGENTINA)

El objetivo de este módulo es conocer conceptos de Bion como continente-contenido, función alfa, elementos beta, reverie, barrera de contacto, entre otras.

Fechas

Noviembre 10 –

Noviembre 17 –

Diciembre 8 –

 

MÓDULO III

EPISTEMOLOGÍA

FERNANDO ARAOS ( CHILE)

El objetivo es  profundizar los desarrollos filosófico-epistemológicos de W. Bion, estudiaremos y discutiremos la teoría del pensamiento que Bion desarrolló.

Fechas

Noviembre 24 –

Diciembre  1 –

Diciembre 15 –

 

MÓDULO IV

ATENCIÓN E INTERPRETACIÓN

– CARLOS TABBIA ( BARCELONA)

El tema central de este libro es el estudio de la persona en sí misma o en grupo por el método de su observación exacta . Bion proporciona un nuevo enfoque del insight, advirtiendo al psicoanalista de la importancia de examinar objetivamente uno de los elementos más significativos dé que dispone: el lenguaje hablado. Revisaremos algunas de las propuestas principales en el libro de Bion “Atención e Interpretación”.

Fechas

Enero 19 –

Febrero 2 –

Febrero 16 –

Febrero 23 –

 

MÓDULO V

TRANSFORMACIONES

– ADRIANA NAGALLI y JOAO CARLOS BRAGA ( BRASIL)

Transformación significa cambio de forma . Bion establece una diferencia entre varios grupos de transformaciones en el plano mental. El objetivo de este módulo es revisar los tipos de transformaciones que Bion plantea en el libro escrito en 1965 titulado Transformaciones, del Aprendizaje al Crecimiento así como explorar los cambios producidos en nuestra forma de pensar el psicoanálisis.

Fechas

Marzo 1

Marzo 8

Marzo 15

 

MÓDULO VI

DIMENSIONES ONÍRICAS DE LA MENTE

– JANI SANTAMARIA ( MÉXICO)

“Freud dijo que Aristóteles afirmó que el  sueño es la forma en que funciona  la mente durante el dormir  , yo digo que el sueño, es la forma en que  funciona la mente   cuando está despierta “. A partir de esta cita que Bion escribe en Cogitations (1992, p. 43) se explorará el modelo de dimensión onírica de la mente.

 Fechas

Abril 5

 

MÓDULO VII

SEMINARIOS CLÍNICOS Y CUATRO TEXTOS

– RENATO TRACHTENEBERG ( BRASIL) y JANI SANTAMARÍA ( MÉXICO)

Abril 12 – Turbulencia Emocional ( 1976)

Abril 19 -Acerca de una cita de Freud ( 1976)

Mayo 3 – La evidencia ( 1976)

Mayo 10 – Hay que pasar el mal trago ( 1979)

 

MÓDULO VIII

MEMORIAS DEL FUTURO

– NALY DURAND ( ARGENTINA)

En  “Memorias del Futuro”, Bion nos ofrece un material fascinante, en tanto bajo la forma de un escrito literario, nos entrega una obra profundamente psicoanalítica, la que en forma novelada y «tomando prestados» personajes del mundo de la ficción, términos de las matemáticas y de otras ciencias, del arte y de la religión- expone de forma novedosa una obra que es en sí psicoanálisis en acción. Naly Durand realizará un recorrido por este original texto que se divide en tres secciones:

  1. El Sueño
  2. El Amanecer del Olvido
  3. Pasado hecho Presente

 Junio 21-

Junio 28-

Julio 5 –

 

PARTE II

DONALD MELTZER

Inicia viernes 6 de septiembre 2024

 

INVITADOS

ADRIANA NAGALLI (BRASIL) 

Analista didacta de la Sociedad Brasileira de Psicoanálisis de Campinhas ( SBPCamp ); es miembro efectivo y docente de la  SBPSP; Miembro de la  Revista Brasileira de Psicanálise; miembro de la  Directoria de Comunidad y Cultura da FEPAL por la SBPCamp. Miembro del Grupo de Operacionalidad Clínica de Conceito de Ser-um-com- o outro. Coordinadora del Grupo “Atelie Psicoanalítico” , de grupos de estudios Klein/ Bion y también, de Seminarios Italianos de Bion.

 FERNANDO ARAOS ( CHILE)

Psicólogo de la Universidad de Chile. Magister en Filosofía meción epistemología, Universidad de Chile. Psicoanalista Didacta y Past President de la Asociación Psicoanalítica Chilena APCh. Es Docente del Instituto de APCh. Miembro de la Federación Psicoanalítica de América Latina ( FEPAL) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional, IPA.

Ha publicado trabajos e impartido conferencias en Chile y en oros países, particularmente en torno a la obra de W.Bion y de Matte Blanco.

JOAO CARLOS BRAGA ( BRASIL )   

 João Carlos Braga se graduó de medicina en la Universidad Federal de Medicina en  Paraná, Brazil (1966). He was a fellow at Baylor University, Department o de Psiquiatría de Houston Texas, (1967). Es Doctor en Medicine, Federal University of Paraná, Brazil (1971). Profesor asistente del Departamento de psiquiatría y de Medicina Psicoalógica de la Universidad Federal de Paraná (1968-1981). Práctica privada en Psiquiatría y Psicoterapia  (1968-1985). Graduado como Psicoanalista en la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Sao Paulo (1985). Psicoanalista Didacta y Supervisor de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Sao Paulo así como Miembro Fundador , analista y superviso en el Grupo Psicoanalítico de Curitiba, Brasil  Presently full member, faculty, training, and supervising analyst at Brazilian Psychoanalytic Society of São Paulo. Ejerce práctica psicoanalítica en Curitiba Brasil desde 1985. Ha publicado más de 30 artículos sobre psicoanálisis y capítulos en libros en revistas nacionales e internacionales. .

 

GIORGIO CORRENTE ( ITALIA)     

Licenciatura en Psicología Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctorado en Psicología, Universidad “La Sapienza” de Roma. Psicoterapeuta y psicoanalista italo–argentino, miembro titular de la S.P.I. – Sociedad Psicoanalítica Italiana, de la I.P.A. – International Psychoanalitical Association, Didacta de la E.F.P.P. – European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy, Socio fundador del Centro Ricerche Psicoanalitiche di Gruppo “Il Pollaiolo” de Roma y del I.I.P.G. – Istituto Italiano di Psicoanalisi di Gruppo del cual es Miembro Didacta y Secretario Scientifico Nacional, ya dos veces Presidente y director de la revista “Koinos – Gruppo e Funzione Analítica”. Ha organizado en Italia y en algunos países del mundo distintos Congresos Internacionales acerca del pensamiento de W. R. Bion. Ha publicado los volúmenes “Con Bion verso il futuro” (Ed. Borla–Roma) y “Gruppale – Duale” (Ed. Magi – Roma) ha escrito numerosos artículos en revistas italianas y extranjeras sobre el psicoanálisis y el psicoanálisis de grupos. Vive y trabaja en Roma desde el 1977, fecha de su exilio de la entonces dictadura militar en Argentina. Fundador de la Asociación por los derechos humanos “Lo del Sur” en este campo se dedica también a las problemáticas identitarias generadas por migraciones y exilio; colabora desde hace muchísimos años con las Abuelas de Plaza de Mayo. Ha sido y es todavía supervisor de algunas Instituciones, entre ellas, médicos Sin Fronteras, médicos Contra la Tortura y de algunas Instituciones Públicas de Salud Mental, de distintas regiones de Italia

 

NALY DURAND ( ARGENTINA) 

Es Miembro titular en Función Didáctica de la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza (SPM) – Argentina.

Especialista en niños y adolescentes.

Docente de los seminarios de Klein, Bion, Meltzer, Psicoanalisis de Niños  y Adolescentes y Pacientes Severamente Perturbados.

Actual Directora  del Instituto de Enseñanza de la SPM Argentina.

Ex Presidenta y ex Secretaria Científica de dicha institución.

Docente de ILAP en el seminario de Psicosis.

Docente del seminario de Tecnica Psicoanalitica en el Grupo de Estudios Psicoanalitico de San Luis ( GEPSAL) – Argentina.

 

RENATO TRACHTENBERG ( BRASIL)

Es Miembro titular con funciones didácticas de La Sociedad Brasileira de Psicoanálisis de Porto Alegre

Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires

-Co autor de los libros:

-Las 7 envidias capitales: una visión psicoanalítica Contemporánea acerca de la Complejidad del mal.

-WR Bion: La Obra Compleja

SILVIA LAURA NEBORAK ( ARGENTINA)  

  • Médica graduada en la Universidad de Buenos Aires, psicoanalista titular con función didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA) y de la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza (SPM) ambas pertenecientes a la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Miembro Honorario de ADEPSIME, Asociación de Estudios Psicoanalíticos de Mendoza. Miembro de ALOBB, Asociación Latinoamericana de Observación de Bebés, con el método de Esther Bick.
  • Profesora del Instituto Europeo de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid, España, sobre temas de desarrollo psíquico temprano en la obra de M. Klein, W. Bion, D. Meltzer y D. Liberman, desde el año 1995 hasta el año 2005 y desde entonces hasta la actualidad como grupo privado.
  • Docente del seminario de postgrado sobre el libro Transformaciones de W. Bion en la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza (2016-2020) y sobre el libro Atención e Interpretación desde 2021 hasta la fecha.
  • Co-autora del libro Del Cuerpo al Símbolo. Sobreadaptación y Enfermedad Psicosomática de David Liberman y colaboradoras, Kargieman, 1982, Buenos Aires.
  • Co-autora del libro Bion conocido/desconocido de Elizabeth Bianchedi y colaboradores, Lugar Editorial, 1999, Buenos Aires.
  • Miembro del comité organizador del encuentro “Un corto fin de semana”, Bion’99, Buenos Aires, julio de 1999.
  • Participante de los Congresos Internacionales sobre la obra de Wilfred Bion de Torino, Italia, de Barcelona España (2020) y de Ciudad de México (2022) con presentación de trabajos o con coordinación de grupos de trabajo.

CARLOS TABBIA ( BARCELONA)   

Doctor en psicología (Univ. de Barcelona) y licenciado en Filosofía y Psicología en universidades argentinas. Psicoanalista. Psicólogo especialista en Psicología Clínica.

Miembro de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP). Miembro fundador del Grupo Psicoanalítico de Barcelona. Didacta de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy (EFPP).

Realiza labor docente y de supervisión en varias instituciones de formación psicoanalítica en Barcelona y otras ciudades españolas, italianas, chilenas, argentinas, mexicanas.

Su última publicación: Clínica del significado. El vértice Bion/Meltzer, fue publicado por la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), Bs. As, 2021 en español y posteriormente  traducido al inglés e italiano.

JANI SANTAMARÍA ( MÉXICO)  

Psicoanalista en función didactica y psicoanalísta de niños y adolescentes de la Asociación Psicoanálitica Mexicana (APM). Es miembro de la American Psychoacalytic Asociation (APsA). RepresentanteLatinoamericana del Board de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) en el período 2019-2021 y 2021-2023. Es Directora de A-Santamaría Psicoanálisis México A.C. Pertenece al Internacional Advisory Committee of the Routdledge Wilfred Bion Studies Series. Chair del International Bion Conference México 2022 y Chair de Winnicott y de Roussillon y Miembro del Comité International de Lengua Castellana. Ha escrito múltiples artículos a nivel nacional e internacional, en idiomas español, alemán, inglés, italiano y portugués. Es Coeditora del libro Autistic Phenomena and Unrepresented States (Phoenix, Publishing House, 2023) y editora del libro Jugando con el pensamiento de Winnicott en América Latina, AAVV (Buenos Aires, Biebel, 2023).

 

Fechas

Inicia – Viernes 27 de Octubre, 2023.

Finaliza – Viernes 05 de Julio, 2024.

Horario – De 7:20 am a 8:55 am hora de la Ciudad de México.

Coordina

Jani Santamaría (México)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

1- Enviar un breve CV

2-Compartir uno o dos motivos por los cuales desea cursar el Diplomado al mail info@asfpsychoanalysis.org

3- Una vez inscrito, recibirá una carta donde se compromete a no grabar los seminarios y se compromete a guardar confidencialidad con el material clínico que se presente a lo largo del Diplomado.

 

 

PAGOS

 COSTO DEL DIPLOMADO – 855 USD

 

INSCRIPCIÓN –  171 USD

FECHA LÍMITE DE PAGO: JUEVES 26 DE OCTUBRE

PRIMER PAGO – 114 USD

ANTES DE PRIMERO DE DICEMBRE

SEGUNDO PAGO – 114 USD

ANTES DE PRIMERO DE FEBRERO

TERCER PAGO – 114 USD

ANTES DEL PRIMERO DE MARZO

CUARTO PAGO114 USD

ANTES DEL 4 DE ABRIL

QUINTO PAGO – 114 USD

ANTES DEL 2 DE MAYO

SEXTO PAGO 114 USD

ANTES DEL 13 DE JUNIO

**Pregunta por nuestro precio especial por pago en una exhibición.

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La asistencia a cualquier evento de A-Santamaría Psicoanálisis México A.C. depende de su aceptación de los Términos y Condiciones de Inscripción.

Todas las actividades científicas están planeadas en base al horario de la Ciudad de México; le sugerimos que consulte nuestra zona horaria aquí: https://dateful.com/time-zone-converter

Al registrarse, los participantes deben introducir sus direcciones de correo electrónico correctas y completas. No podemos responsabilizarnos por la falta de comunicación debido a direcciones de correo electrónico incorrectas.

Si usted va  a ingresar con un dispositivo que no está a tu nombre, por favor notifícalo porque de lo contrario no se permitirá el ingreso; daremos acceso únicamente al nombre registrado.

Cualquier registro de reunión es estrictamente personal para la persona que los compró y no es transferible bajo ninguna circunstancia. No hay  reembolsos

N.R.D.A Hacemos de su conocimiento que A- Santamaría se reserva el derecho de negarse a registrar a cualquier individuo sin mayor explicación.

Grabaremos todas las reuniones con el fin de conservarlos en  los archivos de la Asociación. Está prohibido grabar, transmitir o difundir el contenido de cualquier conferencia/seminario en cualquier formato por parte de los participantes. Cuando usted se registra para un evento, acepta la grabación y acepta respetar la confidencialidad de cualquier material discutido en nuestros eventos.

Las personas que graben el evento serán retiradas de los seminarios de manera inmediata sin posibilidad de inscripción a otro evento.

Al registrarse, usted acepta estas reglas.

PAGOS NACIONALES (MXN)

Depósito a BBVA
A-SANTAMARIA PSICOANALISIS MEXICO A.C.

Número de cuenta
0118314616

Clabe Interbancaria
012180001183146167

Realizar su pago y enviar su ficha de depósito al mail
info@asfpsychoanalysis.org

Pagos Internacionales : PAY PAL y TARJETAS DE CREDITO/DEBITO

PLATAFORMA : Zoom

ORGANIZA : A-Santamaría Psicoanálisis Mexico A.C.

Informes
info@asfpsychoanalysis.org
www.asfpsychoanalysis.org

Tickets

The numbers below include tickets for this event already in your cart. Clicking "Get Tickets" will allow you to edit any existing attendee information as well as change ticket quantities.
COSTO DEL DIPLOMADO
$855.00 USD
Unlimited
INSCRIPCIÓN
$171.00 USD
Unlimited
PRIMER PAGO
$114.00 USD
Unlimited
SEGUNDO PAGO
$114.00 USD
Unlimited
TERCER PAGO
$114.00 USD
Unlimited
CUARTO PAGO
$114.00 USD
Unlimited
QUINTO PAGO
$114.00 USD
Unlimited
SEXTO PAGO
$114.00 USD
Unlimited

Prices in US dollars (USD)